Autolenguaje
¿Qué pasaría si te dijera que todos “hablamos solos” o “nos hablamos a nosotros mismos” y que, contrario a lo que se puede creer es en realidad un síntoma de bienestar?
Si somos 100% honestos con nosotros mismos tenemos que adminitr que todo el tiempo hay una “vocecita” en nuestra cabeza. Por ejemplo la que nos dice =Ya se hizo tarde, ¡corre!=
Esta voz es una facultad llamada autolenguaje. Hoy te invito a que exploremos la manera en que te hablas a ti mismo.
Muchas personas, al preguntarles, me contestan que ellos no se hablan. Y yo siempre respondo con la pregunta “¿Qué dirías de una relación en la que no ambas partes no se hablan?” El autolenguaje es una medida y describe mucho como esta la relación con nosotros mismos; que tan imperativos somos con nosotros mismos, que tan amorosos, que tan permisivos. Cuantas veces solo nos estamos recordando nuestros errores o nos decimos incluso groserías si nos equivocamos.
Si un amigo o familiar al que le tienes cariño necesita algo, esta atravesando un momento complicado simplemente busca tu compañía que frases y tono de voz emplearías? ¿Cuánto tiempo le dedicarías? Te invito a que el día de hoy analices si eso mismo haces en tu relación contigo misma y empieces a hablarte de la misma manera que le hablarías a una persona muy querida para ti.